jueves, 24 de noviembre de 2016

Posiciones en el campo

El arquero, portero o guardameta

Es el jugador que tiene como objetivo fundamental que el balón entre a su meta durante el desarrollo del partido, acción que se reconoce como “gol”. El arquero es el único jugador que puede tocar el balón con sus manos durante el desarrollo del partido, pero dentro de su propia zona.

El jugador defensa

El defensor o defensa, es aquel que se sitúa una línea por delante del arquero y una línea detrás de los volantes, su objetivo primordial es bloquear los ataques del equipo contrario.

Volante

El volante, también llamado centrocampista o mediocampista, es el jugador situado en el área del centro del terreno de juego, una línea por detrás de los delanteros y una por delante de los defensas. Su objetivo principal es coordinar el partido entre las otras líneas y asistir a dichas líneas en caso de que se requiera. Los jugadores situados en una línea media se les da el nombre dependiendo del lugar del terreno donde jueguen: izquierda, centro o derecha.

Jugador delantero

Este jugador también es llamado puntero, atacante, artillero, punta, ariete o killer del área. El delantero se ubica más adelante que los otros jugadores de su equipo y una línea delante de los mediocampistas. El objetivo primordial del jugador delantero es el de marcar la acción de “gol”.

Los mejores jugadores de antes y en la actualidad

Diego Armando Maradona
















Pele











Zinedine Zidane








Ronaldo Nazario









Johan Cruyff








Alfredo Di Stefano







Lionel Messi








Roberto Carlos










Franz Beckenvaber










Michel Platini

Loa mejores equipos de antes y en la actualidad

FC BARCELONA












REAL MADRID














BAYERN MUNICH














MANCHESTER UNITED














BORUSSIA DORTMUND














ATLETICO MADRID















CHELSEA FC














JUVENTUS FC














BOCA JUNIORS














MILAN FC

miércoles, 23 de noviembre de 2016

El fútbol en el siglo XXI


Recordamos que no hace tanto tiempo (quizás 20 años atrás), a esto del fútbol jugaba un tal Maradona; recordamos que antes hubo un Pelé…que las cervezas y el humo eran habituales en las tribunas y, sobre todo, que el dinero y los patrocinadores no tenían aún el papel dominante que tienen ahora, una época en la que los mercados de pases se convirtieron en el mayor espectáculo extradeportivo de este deporte.

¿Una bendición? Una cosa es cierta, el fútbol cambió. Hoy en día el fútbol tiene una nueva dimensión financiera y social, los nuevos mitos, dígase Cristiano Ronaldo o Lionel Messi son completamente diferentes a los que habíamos conocido antes.
Para saber mas visita: http://www.goal.com/es-cl/news/4778/main/2016/09/02/27135112/el-f%C3%BAtbol-del-pasado-vs-el-f%C3%BAtbol-actual-qu%C3%A9-cambi%C3%B3

ENTRENADORES
En el “pasado” los entrenadores eran más de chándal y cronómetro, lapicera y papeles en mano. Hoy en día, en lugar del papel y la birome se usan la tablet y los auriculares, y en lugar del chándal se viste de gala, con traje y corbata.


ESTILO DE LOS JUGADORES
Antes, los jugadores eran casi todos del mismo estilo: pelos largos y más bien discretos. Ahora se permiten todas las excentricidades en cuanto a cortes de pelo, tatuajes… los campos de fútbol se convierten en verdaderos laboratorios de ensayo para los peluqueros.


LA PUBLICIDAD
Antes, los jugadores participaban en anuncios de autos familiares, bebidas y cosas más “banales”. Hoy en día se plantan sin ropa para la venta de ropa interior y sus cuerpos esculpidos aparecen por todas partes.


LOS PATROCINADORES
Antes de que los patrocinadores ayudasen al desarrollo de los clubes, eran un extra en el presupuesto global. Hoy es el recurso principal y nada escapa a la presencia de ellos: ruedas de prensa donde incluso las botellas de agua se muestran en frente a los entrenadores, equipos de entrenamiento, las equipaciones, el nombre de los estadios ... todo está meticulosamente medido al milímetro y copado por quienes ponen el dinero.



LA RELACIÓN CON LOS FANS
No era raro ver a los futbolistas pasar largos minutos con los hinchas para firmar hojas en blanco y estampar sus autógrafos en las mismas o incluso en fotos y camisetas. Hoy en día, aunque hay excepciones, la relación con los seguidores se da a través de las redes sociales.


EL ASPECTO Y LA SILUETA
Antes, los jugadores mostraban sus "panzas" sin reparo. Hoy en día todos los jugadores encadenan las sesiones de entrenamiento con pesas y sesiones de gimnasio para mantener a raya la grasa y estar marcados. En cuanto a la apariencia, el fútbol pasó hoy a cualquier forma de excentricidad, con colores llamativos en los botines e incluso las camisetas, sin ningún respeto por los colores tradicionales de los clubes.




EL POST PARTIDO
Antes, los jugadores podían relajarse con una cerveza en el vestuario. Ahora el "trabajo invisible" tiene prioridad sobre cualquier forma de placer: hay que recuperar lo más rápido al jugador para que su rendimiento sea el más óptimo. Algunos incluso pasan por baños de agua congelada a -80 grados.



LOS DORSALES DE LAS CAMISETAS
Antes, era bastante simple: 11 jugadores y 11 números correlativos. El 1 era para el arquero y el resto, todos lo sabemos. Ahora uno es incapaz de saber la posición en la que juega un jugador dependiendo del número de camiseta que viste.